Placas sifilíticas. Sifílide maculosa en una niña

Posible diagnóstico actual de la enfermedadSífilis congénita. Sífilis secundaria. DescripciónConsta de un molde de cera que representa la región inferior del abdomen, vulva y parte superior de los muslos de una niña de corta edad. En esta zona, se diseminan pequeñas placas circulares, mucosas, ulceradas, de coloración rojo-intensa, que se encuentran separadas individualmente o agrupándose […]

Chancro sifilítico mamario. Sifílide papulosa generalizada

Posible diagnóstico actual de la enfermedadSífilis primaria DescripciónMolde de cera que representa la mama de una mujer. Presenta una pápula rojiza, redondeada y bien delimitada con bordes de color más intenso y un diámetro aproximado de 3 cm situada a la izquierda del pezón. Esta figura está relacionada con la nº 54 (hija) y con […]

Herpétide maligna exfoliatriz en una mujer (figura yacente)

Posible diagnóstico actual de la enfermedadPsoriasis eritrodérmica DescripciónObjeto rectangular formado por tres elementos de distinta composición. En la parte superior aparece un molde de cera exento, que representa la figura de una mujer desnuda, a tamaño natural, recostada sobre su lado derecho en posición fetal. Su cabello largo y negro permanece suelto y cae sobre […]

Carcinoma de la mama en evolución exocutánea poco antes de la muerte

Posible diagnóstico actual de la enfermedadCarcinoma mamario con infiltración cutánea y linfedema asociado DescripciónModelado de cera enmarcado que representa el torso, brazo y mano izquierda de una mujer. Enorme volumen del brazo y mano representados que aparecen muy deformados afectados por una enorme elefantiasis. La mama izquierda ha desaparecido por completo dejando en su lugar […]

Micosis fung(…) eczematif(…)

Posible diagnóstico actual de la enfermedadMicosis fungoide DescripciónLa pieza consta de un modelado de cera que representa el torso y abdomen de un individuo varón en posición frontal. Sobre el modelado, distribuidas de forma irregular, aparecen una serie de lesiones cutáneas de diverso grado y consideración, variables en cuanto tamaño y forma. Las más numerosas […]

Sarcoma melánico múltiple cutáneo

Posible diagnóstico actual de la enfermedadMelanoma DescripciónConsta de un modelado de cera que representa torso y abdomen de un individuo varón con los brazos semiflexionados y dispuestos a ambos lados del cuerpo. La superficie de la piel aparecen manchas de tamaño y forma diversas dispuestas aleatoriamente sin seguir un patrón fijo. Estas, presentan un color […]

Epitelioma plano superficial cicatrizante

Posible diagnóstico actual de la enfermedadCarcinoma basocelular DescripciónMolde de cera que representa el rostro de una mujer adulta en su perfil derecho, de pelo oscuro, canoso, peinado hacia atrás. En la frente, puede apreciarse una lesión papulosa, circular, de bordes irregulares y no sobreelevada, dejando piel sana en su interior salpicada por pequeñas ulceraciones puntiformes. […]

Xerodermia pigmentaria de Kaposi

Posible diagnóstico actual de la enfermedad Xeroderma pigmentoso: carcinomas basocelulares, efélides y queratosis actínicas. DescripciónLa pieza consta de un modelado de cera que representa el rostro de una mujer joven en posición frontal. Tiene el cabello oscuro recogido y su mirada denota una gran tristeza. Por toda la superficie de la cara y distribuidas de […]

Epitelioma en la nariz de un hombre

Posible diagnóstico actual de la enfermedadCarcinoma basocelular DescripciónLa pieza consta de un modelado de cera que representa el perfil de un hombre de mediana edad. Tiene pelo corto, oscuro y presenta un rictus muy marcado. Sobre la nariz puede observarse una ulceración con gran pérdida de sustancia. El diámetro de la úlcera mencionada es de […]

Epitelioma ulcerado en la cara de un hombre

Posible diagnóstico actual de la enfermedadCarcinoma basocelular DescripciónMolde de cera que representa el perfil derecho del rostro de un varón. Resulta llamativa la representación de una lesión de gran tamaño y profundamente excavada que se sitúa en el lado derecho de la cara. Ésta provoca la pérdida de masa muscular y ósea así como la […]

Pseudoepitelioma vegetativo cutáneo

Posible diagnóstico actual de la enfermedadPiodermitis vegetante – botriomicosis DescripciónEsta pieza consta de dos moldeados que representan el rostro en posición frontal y el dorso del tercio inferior del antebrazo y mano derecha de una mujer. En el primero, situado a la derecha de la pieza, aparece la cara de una mujer de ojos claros, […]

Epiteliomas múltiples en la cara consecutivos a lesiones seborreicas

Posible diagnóstico actual de la enfermedadCarcinomas epidermoides y queratosis actínicas. DescripciónModelado de cera que representa el rostro de una mujer de mediana edad en posición frontal. Cabello oscuro, recogido, con raya al medio. Ojos claros y expresión grave. Por toda la superficie de la piel presenta una serie de lesiones escamo- costrosas, sobreelevadas, de diferente […]

Queratoma de producción córnea en la mano derecha

Posible diagnóstico actual de la enfermedadCuerno cutáneo DescripciónModelado de cera que representa el dorso de la mano derecha y brazo de una mujer. En la base entre el primer y segundo metacarpiano podemos observar una formación córnea de gran tamaño. Dicha tumoración se asemeja a un cuerno con la base ancha y enrojecida y la […]

Epitelioma

Posible diagnóstico actual de la enfermedadCarcinoma epidermoide del pene DescripciónMolde de cera donde se ven representados la zona genital de un hombre con el pene orientado hacia arriba. El miembro se presenta edematoso y de coloración ligeramente violácea. En su parte distal se observa una formación tumoral ulcerada de color rojo oscuro intenso y superficie […]

Sarcomatosis idiopática múltiple, pigmentaria, de origen hemorrágico

Posible diagnóstico actual de la enfermedadSarcoma de Kaposi DescripciónLa pieza consta de un modelado de cera que representa la cara externa del pie izquierdo de un individuo. Sobre la piel pueden observarse la aparición de pequeños nódulos de superficie lisa, brillante, y color rojo amoratado. Éstos se distribuyen por toda la superficie externa del pie. […]