Autor

Enrique Zofío Dávila
Materiales
Cera, madera, papel, pigmentos y aglutinantes
Técnicas
Moldeado, vaciado, inciso, policromado, pegado, clavado
Clínica
Dr. Azúa
Datación
Finales del S. XIX
Lugar de elaboración
Madrid
Descripción
Consta de tres moldes de cera que representan los brazos y manos de un hombre y su pierna y pie izquierdo. En el primer modelado, que muestra el antebrazo y mano derecha en posición dorsal, se observan una serie de formaciones tuberosas acompañadas de una gran deformidad. Las lesiones se hacen más patentes y severas en la zona de la mano, especialmente en la base del primer, segundo, tercero y cuarto dedo, y, si bien también aparecen en el antebrazo y muñeca, no se muestran de una manera tan exacerbada. Éstas presentan un aspecto bulboso e inflamado y una coloración pardo oscura. El molde central representa la pierna y pie izquierdo del paciente. El pie, se muestra deformado, acompañado de una serie de rugosidades y formaciones tuberosas de coloración marrón. El último molde representa el antebrazo y mano derecha del paciente, donde volvemos a encontrar las lesiones descritas anteriormente, especialmente las del miembro contralateral, remarcando una lesión en la parte inferior del antebrazo en su borde cubital, donde, debido a la coloración rojiza de la misma se supone la existencia de una ulceración. Esto mismo podemos encontrar en el segundo y tercer dedo junto con una gran deformación ungueal. Una gasa pintada de color blanco rodea cada una de las piezas anteriormente descritas. En la parte lateral derecha se encuentra una etiqueta de papel con el nombre de la clínica, enfermedad, médico y autor de la figura y en su esquina superior derecha otra etiqueta mostrando el número 154. Todas las partes descritas están pegadas y clavadas en un tablero pintado de marrón, con un marco pintado de negro