Se desconocen muchos datos sobre la vida del tercer ceroescultor del Museo Olavide. Se diplomó en Bellas Artes y trabajó como profesor de dibujo. Comenzó a trabajar en el Museo entre 1910 y 1920, fue discípulo de Barta, realizó algunas figuras con él conjuntamente pero individualmente apenas tuvo obras, se dedicó principalmente a la restauración de las ya existentes.
Durante la Guerra Civil se encargó de enseñar el museo a los soldados del bando republicano para que vieran los estragos de las enfermedades venéreas y así amedrentarlos y procurar que no tuvieran relaciones con prostitutas en sus destinos. Se declaró racionalista, republicano y admirador de Ferrer i Guardia.
Su importancia radica principalmente en ser el encargado de guardar la colección del Museo Olavide en 1966. También se le pierde la pista hasta un reportaje para una revista en los años 70 en el que habla de su trabajo en el museo.
Se desconocen muchos datos sobre la vida del tercer ceroescultor del Museo Olavide. Se diplomó en Bellas Artes y trabajó como profesor de dibujo. Comenzó a trabajar en el Museo entre 1910 y 1920, fue discípulo de Barta, realizó algunas figuras con él conjuntamente pero individualmente apenas tuvo obras, se dedicó principalmente a la restauración de las ya existentes.
Durante la Guerra Civil se encargó de enseñar el museo a los soldados del bando republicano para que vieran los estragos de las enfermedades venéreas y así amedrentarlos y procurar que no tuvieran relaciones con prostitutas en sus destinos. Se declaró racionalista, republicano y admirador de Ferrer i Guardia.
Su importancia radica principalmente en ser el encargado de guardar la colección del Museo Olavide en 1966. También se le pierde la pista hasta un reportaje para una revista en los años 70 en el que habla de su trabajo en el museo.