En las diferentes salas distribuidas en 180 m2 destacamos la Sala dedicada a Patología Dermatológica tal y como ilustra el Director del Museo en la fotografía; en otra, conoceremos la Historia del Museo Olavide dentro del Hospital San Juan de Dios de Madrid; en la más reducida, podremos sorprendernos con los moulages dedicados a las Enfermedades Venéreas; mientras que en otra sala entenderemos como se realizaban estas ceroplastias, con una pequeña ambientación de lo que era un taller de ceroescultura. Podremos también asomarnos a un Despacho Médico de principios de S. XX dedicado a los ilustres dermatólogos que en aquellos tiempos impulsaron el avance de la Dermatología y la creación de las figuras que componen nuestra colección.